Curso Básico de Riesgo químico NBQ: formación teórica y práctica
En nuestro Curso Básico de Riesgo químico NBQ tenemos como principal objetivo trasladar a los alumnos los riesgos que se pueden originar al trabajar con productos químicos complejos que pueden afectar a su salud e integridad física en caso de accidentes o emergencias. Para ello, hemos dividido la formación en dos bloques: teoría y práctica.
Formación teórica del Curso Básico de Riesgo químico NBQ
La formación teórica de este curso está centrada en explicar la variedad de efectos nocivos para la salud que los agentes químicos, biológicos o nucleares pueden provocar sobre el organismo de los seres humanos. Este tipo de riesgos se dan principalmente por una exposición a estos agentes de forma no controlada, así que se dan las claves para cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad.
Además se da una formación completa para identificar los riesgos químicos, la identificación de productos, el control del riesgo, medir los valores de exposición, conocer los equipos de protección que se deben usar en cada momento, reconocer y completar la ficha de seguridad y manipulación de agentes y la implantación de un plan de actuación de emergencias efectivo.
Formación práctica del Curso Básico de Riesgo químico NBQ
La formación práctica de este curso se centra en reconocer los riesgos para poder responder con seguridad y efectividad. Se simula una liberación de agentes químicos o biológicos, y los alumnos tendrán que poner en práctica la respuesta inmediata que deben poner en marcha para evitar daños irreparables.
Se toman medidas para prevenir una intoxicación, se aprende a usar equipos de protección individual específicos para industrias químicas, biológicas y nucleares, así como a declarar una alerta NBQ para activar la respuesta de los servicios de emergencias ante una situación de estas características. El objetivo es minimizar los daños a través del uso de los medios disponibles al alcance de los empleados en su puesto de trabajo.